viernes, 22 de agosto de 2008

PROYECTO FIN DEL CURSO



YO ME IDENTIFICO LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA.


hay que ser creadores he inovadores partiendo de nuestro conocimientos previos para llegara un conocimiento acetado con ayuda de nuestro profesor quien nos guia en el proceso de aprendizaje


Jugar con este material no solo divierte y estimula la creatividad de los niños, sino que además mejora su capacidad para concentrarse, facilita sus procesos de lectoescritura, les permite fijarse metas a corto y largo plazo, y de paso los tranquiliza.



Los niños nunca van a tener miedo de dañar un pedazo de plastilina, eso permite que se acerquen a este material con total confianza y libertad. Al hacerlo, pueden experimentar como quieran y arriesgarse a hacer lo que su imaginación les indique”, asegura Luz Betty Torres, artista plástica y autora del libro El mundo de la plastilina.
Y es que el moldeado de plastilina involucra aspectos esenciales en el desarrollo del niño, como la capacidad de concentración, fijarse metas a corto y largo plazo, facilidad con los procesos de lectoescritura, aprender más fácilmente y tranquilizarse en momentos de mucho estrés o que les exigen estar muy alertas.



“El trabajo con plastilina requiere de mucha dedicación; eso, permite que los niños se concentren en una sola actividad. Así, mientras su imaginación crea mundos fantásticos, ellos tienen a su alcance la plastilina para materializar los pensamientos que tienen en sus mentes”, asegura Milton Roa, experto en modelado de este material y director de la academia Hecho en Plastilina

No hay comentarios: