*Definición de Rúbrica •Es una herramienta que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea o actividad. En la rúbrica se hace una descripción de los criterios con los que se evaluará el trabajo, así como el puntaje otorgado a cada uno de ellos.
* Tipos de Rúbricas Holística: Aquella que valora el desempeño del alumno como una totalidad, cuando se evalúa la misma al compararse con los criterios establecidos. Analítica: En ésta se considera en forma específica cada detalle de la tarea a realizarse.
* Elementos básicos de una Rúbrica. Criterios de evaluación. (Contenido, originalidad, requisitos, organización de la información, recursos visuales empleados). Niveles de ejecución. (Excelente, bueno, adecuado, necesita mejorar). Valores o puntuación según escala. (1 punto, acreditado, no acreditado)
* Dado que en toda actividad académica tanto los maestros como los alumnos requieren saber en qué grado se han alcanzado los objetivos de aprendizaje, los rúbricas son útiles para: Establecer de forma clara y precisa los criterios y elementos involucrados en una determinada actividad de aprendizaje. Tener una guía clara y explícita para realizar la tarea, lo cual es muy útil para el alumno.
* Facilitar a que los alumnos desarrollen mejor los conceptos y destrezas que requieren las tareas asignadas. Dar un seguimiento a las actividades del trabajo que se desarrolla. Al mismo tiempo enriquecerlo de manera precisa durante su construcción. Retroalimentar sobre su desempeño, identificando los puntos donde tuvo éxito y donde falló.
*Rúbrica. Ventajas. Es específica al establecer criterios y niveles de evaluación. Es clara porque se definen los criterios de los comportamientos esperados por el alumno al desempeñar la tarea. Es integradora porque se pueden incluir durante su construcción o como parte de la misma, una autoevaluación, una evaluación de los pares y la del prof
viernes, 22 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario